- Quieren dinero
Comprenden que el dinero no es la raíz de todos los males. El dinero No cambia a nadie
EL DINERO SÓLO VISIBILIZA COMO ES POR DENTRO UNA PERSONA.
- Establecen prioridades financieras.
A menudo el dinero se usa para “premiarse”, por haber trabajo mucho, por haber pasado un mal momento, etc. Cuando esta conducta se vuelve una constante, las deudas no tardan en llegar.
EL DINERO DEBE TRABAJAR PARA MÍ, NO YO PARA EL DINERO.
- Aprenden a invertir, no ahorran lo que sobra.
INVIERTE Y DISFRUTA DE LAS GANANCIAS
- Para lograr mayores ingresos no piensan en trabajar más
PIENSA CÓMO INVERTIR MEJOR
- Saben que el dinero debe estar al servicio de la salud, por eso para ellos la auto-exigencia nunca es el camino.
EQUILIBRA LAS HORAS DE TRABAJO, DESCANSO Y RECREACIÓN.
- Dan con inteligencia, aportan a obras que ayudan a otros seres a ser independientes económicamente.
NO SIENTAS CULPA POR TENER MÁS QUE OTROS.
- 7.Y lo más importante es comprender que, sin importar los recursos externos con los que se cuente (títulos universitarios, dinero, conocimiento de ventas, finanzas), si nuestro sistema interno (Memoria Celular) no está preparado para generar prosperidad, a pesar de tus esfuerzos, historias familiares, mandatos culturales y traumas relacionados al dinero pueden estar boicoteando la posibilidad de una vida próspera.
En definitiva
LA CLAVE DE UNA VIDA PRÓSPERA ES UN CAMINO DE SUPERACIÓN PERSONAL.